Genzo P. | Bio
14
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-14,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.2,vertical_menu_enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Bio

Genzo P.

Diseñador sonoro

músico electrónico

activista cultural

productor musical y audiovisual.

Intento de poeta, rapero.

Muchas son las formas de hacer una biografía de uno mismo como artista.

Están las coñazo, las que tienen mini-relatos con batallitas (reales o

inventadas), las minimalistas, las de libro autobiográfico…

Mil formatos que algunas veces dan casi todo el valor a que uno vivió en

una ciudad grande, estudió en un porrón de sitios y mil detalles más que

a veces son simplemente absurdos.

En definitiva, odio las biografías. Sólo deberían resumir tu obra, así que eso intentaré.

Mc de Rap

-pertenecí a dos grupos-.

1 “Cruzadas entre barrios” junto con Phobia y Rompetormentas

con tres trabajos publicados: “Proyecto 05” (2005),

“Psicosis navideña” (2006) y “El sindicato del crimen” (2006).

2 “Justicia poética” trabajo homónimo (2011).

bio_004

Artista sonoro

He desarrollado varios proyectos para conciertos en solitario

o con otros artistas (35mm, sh 201, 0.0.9, Cunetas,

Exmachina, Arspoetrix, etc).

He colaborado con “Acéfalo Narciso teatro” (En la línea del frente)

y con “Emesis colectiva” (Alteridad).

Todos estos trabajos no tienen una

publicación en formato físico o digital.

Publicaciones:

“The first experience” (2011).

“The Hum (2012).

Formando el grupo Fibonacci junto con David Encina

(Notone), publicamos el trabajo “Claroscuro” (2014).

-Hemos trabajado un segundo directo, pero sin referencia discográfica-.

“SH-202” (2015).

“E.C.M” (2015).

“0.1.0” (2016).

“Tesis de ambientología sonora capítulos I, II, III, IV” (2017).

bio_008

Productor Audiovisual

Trabajo en la preparación y desarrollo de proyectos y

actividades en Producciones infames; desde el

“Festival de experimentación sonora TESLA” hasta

el “Festival de poesía expandida urogallo”

Y colaboro en todo lo que uno puede en el local UAW/MF .

L.E.C.A.

“L.E.C.A. Laboratorio de Experimentación Sonora”

es un importante proyecto que me sirve como lugar

para trabajar toda mi producción musical propia,

pero también la producción musical que realizo o

colaboro con otros artistas.

Delta galgos, Irísono, ¿Dónde están mis lupas?,

Gazal, Isamil9, son algunos de los grupos y

artistas que han pasado por L.E.C.A., grabando

sus trabajos en directo y colaborando en la

producción de estos discos.

De L.E.C.A. sale toda la producción

que realizo de bandas sonoras para

trabajos audiovisuales u otros proyectos.

Con Pedro Matos y Laura R. del Amo

se inicia el proyecto de pequeña productora audiovisual:

“ Espacio Performativo”.

Junto con Laura R. del Amo posteriormente y

hasta la actualidad realizamos producciones

audiovisuales, por destacar, hacemos las

producciones de video sobre exposiciones

realizadas por el MUSAC (Museo de Arte

Contemporaneo de CyL).

Importantes son las colaboraciones que desarrollo

con el artista Eduardo Fandiño, desde esta misma

web hasta la producción de los videos del

“Festival de experimentación sonora TESLA”

pasando por su proyecto de exposición “Pink rice o please, please, please!”.

Hasta el momento desarrollo ciertos

personajes para los diferentes eventos

y espectáculos, vestidos y diseñados

por la diseñadora Sonia Pacho.

Intento de poeta

Dagmar, Chernobil, fueron proyectos para musicar

algunas poesías propias junto con canciones de otros artistas .

La mayoría de los poemas se mantienen en mi intimidad,

pero es un campo en el que vuelco parte de mi espíritu.